Cursos disponibles
Las circunstancias del entorno, las circunstancias personales, la forma en que se
desarrolla nuestro trabajo, todo parece haber cambiado y nosotros ¿seguimos siendo
los mismos? ¿Vamos igual de motivados a trabajar? ¿Acusamos el cansancio que la
prolongación de esta situación está generando? ¿Cómo nos afecta a nosotros?
Lejos de poner en manos de los demás nuestra motivación, hemos de comenzar a
reconocer qué nos mantiene ahí, qué nos hace más fuertes, qué nos empodera para
poder seguir haciendo todo lo posible por obtener resultados con los que sentirnos
seguros, satisfechos, tranquilos, orgullosos, facilitadores del bienestar de los demás,…
Además, cuando decae nuestra motivación también es por algo y hemos de averiguar,
y aprender a darnos, la chispa que necesitamos para encendernos, para ponernos en
acción y abordar el día a día con nuestra mejor actitud.
Objetivos del Curso
Tras completar el curso los participantes podrán:
• Conocer las claves de la motivación propia para encontrar la fuerza personal
que les mueva hacia los mejores resultados y bienestar.
• Detectar aquello que les va a desmotivar y cómo poder modificarlo para
recuperar la motivación en el día a día.
• Realizar un plan de acción personal para poder aplicarlo en los momentos en
los que más lo necesite y hacer más sostenible la motivación en el trabajo.
Contenidos
• ¿Qué es la motivación?
• La satisfacción y su relación con la motivación.
• Tipos de motivación:
✓ Interna, Externa, Trascendente.
✓ Biológica, Conductual, Cognitiva (metas)
• Motores de mi vida según Mario Alonso Puig.
• Lo que me motiva por mi sesgo instintivo.
• Necesidades que tengo que cubrir para sentirme mejor.
• Teoría de motivación en el trabajo: Herzberg.
• Plan de acción.